Si tu pareja y tú tienen problemas, es conveniente establecer reglas y acciones que fomenten una discusión sana en vez de una pelea. Estas 5 claves pueden ayudarte a comprender una forma más amable de solucionar los desacuerdos.
1. Recuerda que la cabeza y el corazón son un equipo, igual que tú y tu pareja
Más allá de las riñas, es importante que se generen espacios de comunicación seguros y con reglas para incentivar el respeto y la escucha aun en momentos de desacuerdo. Esto implica compromisos y renuncias a costumbres arraigadas. Las discusiones pueden durar menos si se hacen de forma respetuosa. A veces es necesario reflexionar de forma privada antes de reaccionar emocionalmente y pensar qué consensos y planes se pueden realizar para para mitigar los efectos de ese problema que nos molesta tanto.
2. Antes de reprochar pregunta
Si las discusiones aparecen continuamente y se convierten en cadenas de acusaciones que vienen y van de uno a otro lado, puedes pensar en lo siguiente antes de reprochar ¿Cómo me sentiría yo si fuera la persona que tengo en frente? ¿Cuál es la mejor manera de hablar sobre este tema? ¿Cómo puedo arreglar esta situación?
3. No dejes que los traumas del pasado definan y acaparen tu presente
Todos tenemos hemos vivido situaciones que marcaron nuestras vidas. A medida que pasa el tiempo decidimos si las utilizamos para aprender o las convertimos en excusas para otros comportamientos. El hecho de que alguien nos haya herido no implica que tengamos derecho u obligación a herirle de vuelta. Uno de los mayores regalos que puedes darle a tu pareja y a ti mismo es el perdón. Si existe alguna situación de maltrato consistente, es importante que vayas a terapia y aprendas a poner tu salud mental en orden para aprender a manejar tus emociones y respuestas a los inconvenientes relacionales.
4. En situaciones atípicas se requiere creatividad
Existen problemas que no podemos controlar, por ejemplo esta cuarentena que ha representado muchos retos para miles de parejas y familias en el mundo y que nos ha enseñado algo: podemos adaptarnos a situaciones que no contemplábamos, como el encierro. Si estás bajo un tipo de presión específica con tu pareja, es importante comprender que la fragilidad y la sensibilidad pueden llegar a nublar nuestros juicios de valor durante las discusiones.
Antes de darte por vencido/a piensa en diferentes soluciones y plantea una forma de conseguir lograrlas (chat activo en esta página).
5. Dale la estima adecuada a las necesidades que el otro expone
A veces notamos que la monotonía, el estrés y la falta de detalles con la pareja pueden ser razones de peleas constantes. Todos los seres humanos tenemos necesidades afectivas, psicológicas, sociales y corporales que debemos atender. Cuando un miembro de una pareja o familia siente un desbalance en estos aspectos puede generar malestar tanto en su vida como en los demás, la escucha atenta puede generar una gran diferencia en cómo se manejan las situaciones. No creas que un mismo tipo de problemas tiene la misma relevancia en la vida de tu pareja que en la tuya, todos amamos, vivimos y soñamos de forma distinta. También le damos peso y prioridad a las discusiones o las palabras de los demás de acuerdo a criterios personales que vienen de nuestra historia familiar.
Recuerda, el amor no es como en las películas.
Solemos pensar que el amor se equipara a la limerencia, ese estado de atracción en el que el alma salta de emoción por otra persona y que pone nuestra mente patas arriba. No obstante, el amor es mucho más complejo, se nutre de las costumbres y dinámicas que se forman entre personas para mantenerse unidas. El amor implica caminar junto a nuestra pareja para vencer juntos los miedos, construir planes, ejecutarlos y reírnos de nuestros errores juntos con respeto. Ser conscientes de los hábitos que tiene nuestro ser amado y sobre todo se trata de buscar formas para generar consensos en una vida compartida.
Si crees que la tensión familiar se debe a las festividades puedes leer nuestros 5 tips para sobrevivir a las navidades en pareja.
Dominique Hennechart
Psicólogo

Acompaño a las parejas para emprender un camino consciente para ser feliz.
Por medio de mi consulta individual y de pareja se restablece el vínculo y se fortalece el amor verdadero.
Déjame tu apreciación sobre este artículo y compártelo.
Siempre he considerado que los artículos del psicólogo Dominique Hennechart son de mucha utilidad y de gran ayuda porque son sencillos, claros y amenos tanto en los temas de pareja como en los temas y situaciones familiares cotidianas que se presentan, principalmente en tiempos de pandemia. Adicionalmente sus terapias son prácticas y muy positivas.
Muchas Gracias Constanza, tus opiniones son muy importantes y trabajamos para hacer contenidos que puedan ayudar a la salud mental y la vida de quienes nos leen.