¿Hace cuánto no le das una carta o una poesía escrita a mano a tu pareja? Los escritos son detalles personalizados para quienes amamos. Estos detalles tan personales implican una pausa en esta época llena de rapidez y un ejercicio de introspección cariñoso que puede resultar divertido y terapéutico.
En marzo todo está lleno de belleza y emociones. No solo se celebra el día de la mujer; también el de la poesía. Este último resulta una excusa perfecta para sorprender a tu pareja y avivar la llama del amor.
La inspiración está en todo
Solemos pensar en la poesía como una disciplina limitada a la literatura. Cuando en realidad todo a nuestro alrededor puede ser poético. La forma en que miramos a nuestra pareja, las rutinas que compartimos y los pequeños detalles de la vida. La poesía no se limita al ámbito de la escritura. El lenguaje audiovisual y la música tienen elementos de esta hermosa herencia poética y universal que se vale de las figuras literarias y rescata los diversos puntos de vista de miles de personas en el mundo.
Las cartas y las poesías son herramientas comunicativas valiosas. Escribir y reflexionar nos ayudan a comprender nuestro propósito vital y la forma en que los seres humanos vivimos a diario. En pareja las cartas, los mensajes y las poesías pueden constituir un refuerzo a la comunicación asertiva y erótica. Recuerda que lo más importante a la hora de escribir un poema es buscar las palabras precisas para expresar la mente y el alma.
Entonces ¿Qué es poesía?
La poesía es una forma particular de expresarnos y ver el mundo. Cuando hablamos de poesía hablamos de pensamiento y escritura; de formas complejas de expresión. No se trata de cualquier tipo de escrito, hay que encontrar figuras retóricas e imágenes bien logradas que estimulan centros cerebrales del lenguaje y la memoria. La poesía se caracteriza por su sonoridad y a la generación de asociaciones e imágenes complejas que se crean a través de palabras.
Los poetas en esencia buscan hablar acerca de lo más profundo de la condición humana. Aquello que nos mantiene con esperanza y vida o en palabras del antiguo poeta Gustavo Adolfo Becquer:
“Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a dó camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡Habrá poesía!”
Y es cierto. La poesía vive y se renueva con cada maravilla humana. Aunque la escritura sea cada vez un acto más privado. La poesía no está al borde de la extinción. Simplemente hay cambios en la manera de ser románticos y en en las formas de expresarnos, por ejemplo: en vez de hacer poesía en un papel, podemos hacerla a través de videos, canciones o en nuestro móvil o computador.
El día de la poesía , una excusa para el amor
El día mundial de la poesía es el 21 de marzo. Se estableció por primera vez en 1999 en la conferencia general de la UNESCO en París, para celebrar y aportar a esta expresión lingüística y cultural heredada de generación en generación. Algunos de los temas más frecuentes en los poemas también son comunes en las consultas psicológicas: como el amor, la muerte, la tristeza y la admiración del mundo que nos rodea.
si no le has dado un poema o una carta a tu pareja hace mucho tiempo. Aprovecha este 21 de Marzo para retomar esas costumbres románticas que tienen un sello personal. Dedícale un poema, una canción o una carta y muéstrale lo mucho que le amas. Inicia un diario de agradecimiento. Recuerda que la vida es poética. Llénate de valor y aprópiate del lenguaje y las maravillosas opciones para comunicarte en pareja que las palabras ofrecen.
Dominique Hennechart
Psicólogo

Acompaño a las parejas para emprender un camino consciente para ser feliz.
Por medio de mi consulta individual y de pareja se restablece el vínculo y se fortalece el amor verdadero.
Déjame tu apreciación sobre este artículo y compártelo.