Condiciones de contratación y compra

¿Qué son las condiciones de contratación y compra?

Como comprador tienes una serie de derechos y deberes a la hora de adquirir productos o servicios, te quiero informar de todo lo que necesitas saber antes de contratar mis servicios o adquirir un producto online o físico.  

Las presentes condiciones generales tienen por objeto regular expresamente las condiciones aplicables a los procesos de contratación llevados a cabo por los usuarios “Cliente” de los cursos y de las terapias presenciales y online.

¿Quién soy yo?

Mi nombre completo es Dominique Georges Jean Hennechart (representante legal). La denominación social de la empresa es Centro Dermatológico y del acné SAS nombrado más adelante CDA SAS. Mi domicilio social está en el municipio de Piedecuesta (Santander, Colombia), en la Aldea Comercial, Local 5 de Ruitoque Condominio. La actividad a la que me dedico es la terapia y mi correo electrónico es contacto@dominiqueh.com y estoy a cargo de la Web https://dominiqueh.com/

Condiciones generales

Estas condiciones permanecerán en vigor y serán válidas durante todo el tiempo que estén accesibles a través del sitio Web dominiqueh.com, CDA SAS se reserva el derecho a modificar, sin previo aviso, las condiciones generales así como cualquiera de los textos legales que se encuentren, el acceso a la Web tras su modificación, inclusión y/o sustitución, implica la aceptación de los mismos por parte del cliente.en el dicho sitio web. 

Estas condiciones de contratación rigen la relación entre CDA SAS y todos los usuarios (clientes) que adquieran productos o contraten los servicios terapéuticos de Dominique Hennechart. Como cliente, sólo puedes contratar mis servicios o productos después de leer y aceptar estas condiciones de contratación. Si aceptas estas condiciones de contratación y compra, quedarás vinculado por estos términos que, junto con mi Política de Privacidad y Aviso Legal y Condiciones de Uso, rigen nuestra relación comercial al realizar cualquier transacción económica.

Validación de la compra o contratación

Si contratas mis terapias, el proceso de validación de la contratación se hará cuando lleguemos a un acuerdo por escrito (normalmente un email con un programa) para empezar el servicio. Nada más efectúes el pago según hayamos acordado (completo o fraccionado), recibirás una confirmación del pago recibido y de las modalidades para el inicio del proceso.

En el caso de los cursos online o de seminarios, el proceso de validación de la compra puede ser automático vía una plataforma informática o vía un email personalizado o una llamada. Recibirás una confirmación y un recibo de tu compra que incluye las instrucciones para acceder al contenido de los contenidos que hayas adquirido.

Plazos de entrega

En el caso de mis productos, los envíos de las instrucciones y claves de acceso a los cursos se realizarán automáticamente una vez se haga efectivo el pago. En el caso de mis servicios terapéuticos, el plazo dependerá de lo acordado antes de empezar el servicio. Una agenda electrónica estará a disposición para organizar las citas, confirmarlas y cambiarlas. 

Formas de pago

Como comprador, te comprometes a abonar el precio de los productos y servicios adquiridos en estas formas de pago aceptadas:

  • Tarjeta de débito o crédito a través de PayU en Colombia, Argentina, Brasil, México, Chile, Perú y Panamá (https://colombia.payu.com/)
  • Transferencia bancaria en LatinoAmérica, Estados Unidos y Europa (se revisa cada caso de forma personalizada) 
  • En el portal Web PayPal (https://www.paypal.com/co/)
  • En efectivo al principio de las consultas o seminarios presenciales

Protección de datos y confidencialidad

Como lo puedes revisar en mi Política de Privacidad te garantizo:

  • La confidencialidad de tus datos personales aportados para el acceso a los productos y el desarrollo de los servicios contratados
  • La no utilización tus datos para un fin distinto al indicado en estas condiciones
  • La no cesión de los datos a personas ajenas al cumplimiento de los acuerdos derivados de la prestación del servicio

Y como tanto tú como yo somos partes de un acuerdo, debemos comprometernos a mantener la confidencialidad de toda la información que intercambiemos, no revelando o no revendiendo a nadie sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte, excepto que sea requerido legalmente por cualquier autoridad judicial o administrativa.

Consentimiento informado para las consultas

Al momento de la compra de un servicio profesional de psicología en terapia de pareja, coaching y otros servicios de sanación, se  establece de forma automática y voluntaria el acuerdo entre partes a este consentimiento informado.

  • Privacidad. Las sesiones de terapias y los procesos terapéuticos están sujetos a secretos profesionales y que, por lo tanto, no pueden ser divulgados a terceras personas sin consentimiento expreso. Como profesional en salud mental guardo la completa reserva sobre la persona, situación, empresa o institución donde intervengo, los motivos y la identidad de los clientes. Llevo registro en historias clínicas y mantengo la información bajo custodia. 
  • Agendamiento. La programación de las consultas se hace con la contratación del proceso de terapias y después de cada sesión. Una agenda electrónica en línea permite a cada parte revisar el compromiso adquirido, se envía recordatorios por medios digitales. En el caso de no ser posible la asistencia a alguna sesión, se requiere informar con 24 horas de anticipación para poder reprogramar y no perder la cita.
  • Prórrogas. Los paquetes de sesiones están diseñados para tener una fecha de inicio y de finalización para lograr los objetivos descritos en la propuesta escrita. La contratación tiene un plazo definido en tiempo y/o sesiones. Si por razones laborales, de descuido, de salud o otros motivos puntuales las sesiones se aplazan,  la validez de la contratación no podrá superar un periodo de un año para las sesiones pendientes. El año corre después de la última sesión pactada en el contrato. No hay reembolsos. En caso de fuerza mayor se estudiará el caso. 
  • Finalización. La terminación del proceso de sesiones se dará de común acuerdo, o cuando para el bienestar del consultante se requiere finalizar las terapias, o para orientar a la persona hacia otros profesionales. Igualmente como consultante tienes la libertad de terminar el servicio contratado antes de lo previsto. Es indispensable que expreses de forma clara tus motivos y por los medios necesarios con el fin de cerrar el proceso de la forma adecuada. Sin previo aviso o responsabilidad, la disolución del contrato de servicios puede ocurrir a cualquier momento por cualquier incumplimiento establecido a lo largo de las condiciones y por causas tales como opiniones falsas e infundadas con ánimo de desprestigiar y por abuso en los servicios.

Última actualización: Octubre 2022

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?