El 14 de febrero, hace 2 meses, recordamos el día de San Valentín, una fecha para los enamorados y los amantes de toda una vida. Pero seguramente al igual que yo no conocías el día Internacional del beso, que se celebra todos los 13 de abril. Una fecha que podría ser irrelevante y anecdótica dentro de tu agenda laboral y múltiples compromisos familiares. Hoy te invito a reflexionar sobre el beso: un acto que «gracias» a la pandemia pareciera haber ingresado a la categoría de prohibiciones sociales durante un buen tiempo.
El día internacional del beso (no esta inscrito al UNESCO) se conoce gracias a un concurso donde una pareja de tailandés lograron un beso de 46 horas en 2011. El beso más largo hasta la actualidad ha durado 56 horas.
El beso un delicioso momento de conexión
Cuando se besa a otro ser humano, las barreras corporales desaparecen. Las pieles se tocan y se transmite un mensaje, generalmente de cariño que no requiere palabras. Los besos forman parte de la comunicación corporal, afectiva y mental entre dos seres humanos. Besar sería instintivo y se cree que viene de la forma de alimentar de los animales, de la madre al hijo, otros especialistas consideran que es una conducta social aprendida. Es también una forma de reconocimiento, una identificación de compatibilidad hormonal para saber si la persona que besas es la pareja indicada.
Cómo es para ti un buen beso
Un buen beso tiene intencionalidad, se da pensando en la persona que lo recibe y en lo que se quiere expresar. Estas conductas, tienen un gran poder comunicativo en el ámbito personal, sexual e incluso cargan valores sociales. Existen besos tiernos como los de las madres a sus hijos. Los besos apasionados como los de las parejas y los besos de cortesía, como aquellos que se dan en situaciones sociales específicas.
El beso, un saludo de conexión pacífica
En la pareja y también en la familia los besos son muy importantes. Sé que mi madre se pone muy seria si olvido darle un beso en la mejilla al levantarme o al acostarme. Ella es belga y si bien no es una cultura de mucho contacto físico, como es el caso de la latina. El beso es muy común y apreciado. Hoy en día, los hombres se dan besos como saludo amistoso.
La cantidad de besos cuando nos encontramos con familiares de distintos lugares de Francia nos genera muchas risas. En algunas regiones pueden darse hasta tres besos seguidos, no se sabe bien qué es lo recomendado, pues también varía según las familias. En todos los casos es una forma de conectar con el otro, con la cercanía de los cuerpos, de ver al otro a los ojos y rozar nuestras pieles.
Los besos que se ubican en la frente, la mejilla o la boca son mensajes potentes de paz y de amor para nuestros semejantes. Aniquilan distancias físicas, estamos expuestos y nos vinculamos tal como somos.
¿Qué tan importante es el beso en la pareja?
Los besos ayudan a mejorar el sistema inmune y reconocer a la pareja como alguien de confianza. Son excelentes para la salud mental, es antidepresivo, reduce el estrés ya que disminuyen los niveles de cortisol, aumenta las hormonas involucradas en la sensación de bienestar como es la oxitocina y la dopamina y las endorfinas. Se aumento el sano apego sentimental, los conyugues que tienen esta buena costumbre gozan de una mejor calidad de vida. Otros datos importantes sobre besos son los siguientes :
- Renuevan la confianza y el vínculo afectivo entre seres humanos
- Fortalecen la relación sexual y romántica de parejas
- Aumentan la autoestima
- Reducen el estrés y la ansiedad
- Producen una fantástica sensación de placer y bienestar
- El beso es un instrumento poderoso de sanación que modifica tu química interna y tus sentimientos.
Conclusión
Es necesario acudir a terapia personal o de pareja si sientes distanciamiento emocional y sexual con tu pareja. No olvides que tu salud mental es tan importante como tu salud física.
Las estadísticas mundiales muestran que se han disparado los suicidios, las enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad debido a la reducción de los contactos físicos por el miedo a las infecciones. Es tiempo de volver a balancear nuestros sentimientos de excesiva precaución por emociones positivas de conexión, donde volvamos a confiar y a sentirnos seguros.
Sea un beso pasional con unos labios encendidos que dan el preludio a unos movimientos eróticos, que sean un simple toque afectuoso entre mejillas para decir “buen día” o que la lengua se entromete en la otra boca, todos estos contactos físicos que vienen de una intención sincera son la muestra de nuestro amor.
El beso nos hace más humanos, más saludables y nos fortalece en todos los aspectos de nuestro ser.
Besos,
Dominique Hennechart
Psicólogo

Acompaño a las parejas para emprender un camino consciente para ser feliz.
Por medio de mi consulta individual y de pareja se restablece el vínculo y se fortalece el amor verdadero.
Déjame tu apreciación sobre este artículo y compártelo.