La terapia de pareja presencial es la forma tradicional de abordar un proceso de sanación mental. Así mismo, es la preferida de una gran cantidad de pacientes. Aunque se ha demostrado que la terapia virtual también tiene una gran efectividad. Es importante reconocer los puntos en que ambos tipos de interacciones entre el terapeuta y los pacientes pueden enriquecer las relaciones personales.
Estos son algunos motivos por los cuales algunas personas prefieren comunicarse de forma física con su psicólogo de pareja.
Presencia
En la terapia Virtual no hay contacto físico. Las formas de sentir de la persona se pueden detectar a través de su manejo del cuerpo y de su energía. Hay quienes tienen diferentes tipos de sensibilidad frente a estímulos como el contacto, la voz e incluso los olores. La terapia de pareja presencial permite que se pueda hacer uso de herramientas que fomenten la interacción con diferentes sentidos entre los miembros de la pareja.Así mismo se genera una sensación de mayor cercanía.
Lenguaje no verbal
Los encuentros cara a cara son una forma de pareja más tradicional y por este motivo suelen asimilarse con facilidad. Las terapias virtuales generalmente no dejan ver todo el lenguaje gestual debido a que el terapeuta puede ver los movimientos de todo el cuerpo del paciente y detectar algunas claves de comunicación verbal que pueden ser útiles para la sesión de terapia.
Casos de crisis
En algunas ocasiones con comportamientos de gravedad y complejidad, la presencia del profesional es necesaria para dar un buen manejo de la paciente en estado de crisis aguda.
Hábitos
Así como aprendemos a desplazarnos y a reconocer ciertos lugares, la terapia presencial, permite formar hábitos y separar los espacios personales como la habitación o el lugar de trabajo del espacio de terapia. Esto puede generar efectos positivos para los pacientes que prefieren rutinas específicas y establecidas que les ayuden a reforzar su tratamiento.
Miedo tecnológico
Existen pacientes que no tienen conocimientos acerca de algunas herramientas virtuales de comunicación o que sinceramente prefieren la interacción humana a un nivel cercano. Algunos, por extraño que parezca, prefieren la terapia de pareja presencial porque no saben como se utilizan ciertos dipositivos como tablets o computadores y pueden sentir vergüenza de esto. Así mismo, las consultas presenciales, ayudan a reducir la ansiedad que puede provocar no lograr conectarnos por internet o tener fallas en la comunicación debido a interferencias o cambios en la electricidad.
Terapia complementaria
Algunas técnicas alternativas y complementarias a la consulta no se pueden realizar sin la presencia del paciente. Si bien una técnica de relajación o de programación mental se pueden hacer de forma efectiva en la distancia, hay ejercicios en la terapia de pareja que realizo que tienen componentes energéticos y necesitan la presencia del paciente.
Cada paciente elige el tipo de terapia que le conviene
Es importante considerar que cuando hablamos de terapia online, en este proyecto hacemos referencia a una experiencia sensorial lo más completa posible. Por supuesto, la consulta virtual también tiene ventajas, como la posibilidad de hacer terapias a larga distancia y las llamadas telefónicas o los chats.
Las herramientas virtuales son útiles para el seguimiento tras la primera consulta por medio de plataformas audiovisuales y existen personas que se sienten muy cómodas con este tipo de interacción. En la actualidad, contactar a tu psicólogo a través de una Tablet, computador o un televisor con Skype, Messenger, Whatsapp, Zoom, etc es una gran opción.
Por otra parte y respecto a la terapia presencial, nuestros sentidos son claves a la hora de afrontar y sentir la vida. En el caso de los encuentros en personas también existe comunicación audiovisual. Cuando el terapeuta y el paciente se pueden ver y escuchar en persona no hay necesidad de pensar en factores como el tamaño de la pantalla
Para finalizar cada paciente elige el modo de comunicación que se acomoda a sus necesidades. Por ahora, mientras podemos regresar a la normalidad utilizamos la consulta online. Pero estoy seguro de que cuando toda la situación de salud mejore en el mundo y en especial en Colombia podremos recuperar ese nexo tan importante que nos regala la consulta presencial.
Si este artículo te ha gustado te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como Instagram y Facebook para mantenerte al tanto de nuestros contenidos.
Para conocer más puedes descargar el libro electrónico sobre la comunicación en pareja, es gratuito, aquí abajo…
Dominique Hennechart
Psicólogo

Acompaño a las parejas para emprender un camino consciente para ser feliz.
Por medio de mi consulta individual y de pareja se restablece el vínculo y se fortalece el amor verdadero.
Déjame tu apreciación sobre este artículo y compártelo.