Cuando te sientes mal y buscas una solución para sentirte mejor, vas a la farmacia o consultas un médico. Todos necesitamos de un apoyo externo para mejorar nuestra condición cuando hay desórdenes físicos o psicológicos por eso puedes afirmar : «si, decidimos ir a terapia».
No sé bien por qué pensamos que en temas de comportamientos y de relaciones, podemos solucionarlo todo, solos. La psique humana es bien compleja. Una persona alejada de tu problemática podría ser este psicólogo que tiene la neutralidad y el conocimiento necesario para que sepas lo que está ocurriendo en tu mente y en tus emociones.
Sabemos racionalmente que los conflictos que existen con nuestra pareja son el fruto de nuestro pasado, de una falla en la comunicación y muchas veces de un evento inesperado que cambió la relación, sin embargo, nos resistimos a consultar. Te pido dejar tu orgullo de, “ya lo sé”, de lado y estar dispuesto a entender por qué es bueno pedir una asesoría.
Tiempos de confusión
Vivimos tiempos agitados y confusos. Todo cambia rápidamente y no sabemos a dónde vamos. Las enfermedades sistémicas y crónicas aumentan, así como todas las patologías mentales. En muchos países, de diez parejas casadas, se sabe que siete se van a separar. No es que lo hagan por gusto, ya sean divorcios express o sean juicios que duran años, en todos los casos hay dolor, resentimiento, tristeza, enfermedad y dificultades económicas.
Muchas parejas conforman emprendimientos familiares que componen del 70 al 90 por ciento de todas las empresas del mundo. Son los esposos que se colaboran, son las familias que generan riquezas, que engendran la otra generación y también son los que se divorcian. Se está disparando las separaciones. Ahora puede ser un buen momento para programar una terapia de pareja. Un psicoterapeuta te ayuda a evitar un desastre y a tomar un nuevo aliento con tu pareja. Hay dos actitudes para iniciar una terapia de pareja:
Primer motivo de consulta: “EL ULTIMO RECURSO”
“Y si nos funciona”, “quizá podría salvar nuestro matrimonio” son frases muy comunes en parejas al borde de la separación. Recurrir a la terapia es como el último recurso. Será la salvación o el final del matrimonio. Esta actitud de desespero no es de lo más constructivo, pero es a menudo una manera que la pareja tiene para darse buena conciencia. Se quita la culpa por encima, “lo intentamos todo” dicen. A pesar de todo, creo que es alentador, la pareja todavía cree que hay una luz de esperanza. Los dos están de acuerdo para consultar y para ver si todavía, se puede hacer algo.
Créeme que cuando estas parejas se sientan frente a mí, con una buena disposición de parte de los dos, hago todo lo posible para que el rescate sea exitoso. Creo en la resiliencia humana y en las pruebas como un factor vital en la evolución personal. Si la pequeña llama del amor no se apagó por completo, el terapeuta velará y avivará este pequeñito fuego. En algunos casos, el terapeuta deberá ser el negociador de la separación, lo hará en pro del bien, por la paz de los dos y de la descendencia.
Segundo motivo de consulta: “SOLUCIONAR UN PROBLEMA”
Esta segunda actitud de solucionar un asunto pendiente pertenece a las parejas que buscan ayuda sin estar desesperadas. Saben que algo no anda bien, están confrontados en una situación específica y crítica que los desestabiliza. No ponen en cuestión por completo su relación ni su amor reciproco, pero tienen serias dudas sobre el futuro y la estabilidad de su familia. Este desequilibrio puede venir de conflictos recurrentes sin solucionar, sienten el desgaste y quieren cambiar esta situación.
Se presentan hechos dolorosos que son las consecuencias del pasado. Se evidencian infidelidades virtuales o reales, problemas económicos, desacuerdos sobre la educación o roces con las familias políticas. El amor está tambaleando, pero no está destruido. Hay mentiras, falta de comunicación, confusión y problemas con la intimidad. La pareja consulta para reparar, quiere saber cómo superar esta situación. El terapeuta se enfoca en cerrar este capítulo y en iniciar una nueva etapa de madurez y de satisfacción mutua en la pareja.
Lo bueno de una terapia de pareja.
Una terapia como cualquiera otra tiene por objetivo curar. La psicoterapia procura sanar las heridas del alma. Hay entonces un encuentro con un psicólogo, se inicia un proceso de entendimiento mutuo que tiene por objetivo mejorar la relación sentimental y la vida cotidiana de la pareja que vive el conflicto. Se trata de expresarse, de reconocer las perspectivas del otro, de ajustar comportamientos y de tener acuerdos para convivir mejor.
Quisieras saber cuales son los beneficios de una terapia online, aquí te explico todo, si tu tienes la posibilidad de ir a mi consultorio te invito a conocerlo aquí.
Lo malo de una terapia de pareja.
En la pareja, lo que duele y lo que se reprocha al otro, son en general asuntos que la persona no ha podido solucionar con ella misma. La pareja es tal como un espejo. Al inicio de la relación, con la ceguera del enamorado se piensa que el otro es el complemento. Luego se culpan mutuamente de que el otro no les hace feliz. Nadie puede llenar los vacíos solo tú mismo. La terapia de pareja te pone frente a tus quejas infantiles, frente a tus defectos y a tus responsabilidades.
Lo “malo” de la terapia es que debes despertar. Los dos entran en una oportunidad de crecimiento personal para ser una pareja consciente y feliz. La terapia de pareja es una solución para sentirte mejor y encontrar una solución a tus problemas relacionales.
Tips para iniciar tu terapia de pareja
Por qué ir a terapia de pareja… porque hay conflictos sin resolver y estos se vuelven tóxicos. Porque la pasión se ha ido y los reproches están demasiados presentes. Porque se perdió la confianza, la admiración se cambió por las obligaciones de rutinas funcionales. Porque sientes soledad a pesar de que estás en pareja y porque no tienes un proyecto de vida claro en común.
Cuándo ir a una terapia de pareja… Si tu calidad de vida se está deteriorando, es el momento de buscar ayuda. Cuando la sexualidad está apagada, cuando se pierde el cariño y tu vida se ha vuelto un compañerismo sin transcendencia. Cuando la tensión permanente afecta tu salud y hay falta de respeto. Cuando la comunicación está rota, cuando las palabras hieren y los silencios son de muerte.
Para qué ir a una terapia… para que te des cuenta que son diferentes y que han emprendido un camino en común que les lleva a conocerse mejor cada uno. Para encontrar acuerdos y apoyarse mutuamente, para ser mejor individuo para ser mejor pareja. Para descubrir que el amor se aprende y no es solo una emoción placentera.
Cómo funciona una terapia… En un clima de confianza y de confidencialidad, se habla de los temas que son conflictivos en la pareja. Es aconsejable que asistan ambos a la primera sesión. Con anticipación se llena una pequeña encuesta para conocer las áreas relacionales más débiles y las más consolidadas. La consulta se desarrolla enfatizando la comunicación respetuosa y la búsqueda de soluciones eficaces por los dos. Se busca que la pareja se sienta mejor y tenga la fuerza para iniciar cambios positivos en su relación.
Con quién ir a una terapia de terapia… con un profesional dispuesto a escucharte de forma atenta y sin prejuicios. Con un psicólogo que tiene herramientas comprobadas, experiencia y creatividad para darte lo que necesitas. Con un ser espiritual que te anima a construir tu felicidad ahora y en el futuro, para el bien común. Con un terapeuta que te hace descubrir tu potencial y te permite enunciar tus propias soluciones antes de seguir recomendaciones ajenas y estereotipadas.
CONCLUSIÓN Y ACCIÓN
Desafortunadamente la mayoría de las parejas consultan cuando la casa se derrumba. Se espera hasta el último momento para reaccionar. Afortunadamente, cada vez más, la psicología se ubica no como tratamiento para enfermos mentales sino como una oportunidad para ser una mejor persona. En pocas palabras, lo que hago está enfocado a que seas feliz en la vida, solo o sola y con tu pareja. Para tener este resultado positivo se utiliza el conocimiento y las herramientas psicológicas avanzadas.
Te invito a tomar acción ahora, contáctame lo antes posible para no permitir que se incremente la brecha relacional y desaparezca el amor que fue tu motor de vida durante tanto tiempo. Ofrezco una consulta exploratoria de 15 minutos para que nos podamos conocer y explicarte mejor cómo es el proceso de terapia para que pueda reconciliarte con tu pareja.
Dominique Hennechart
Psicólogo

Acompaño a las parejas para emprender un camino consciente para ser feliz.
Por medio de mi consulta individual y de pareja se restablece el vínculo y se fortalece el amor verdadero.
Déjame tu apreciación sobre este artículo y compártelo.